Velocidad de escaneo de códigos QR: 11 tácticas para obtener excelentes resultados en tus campañas

Una buena velocidad de escaneo indica que tus códigos QR están cumpliendo su función: atraer al público, entregar información y mejorar la eficiencia del marketing. A continuación, se presentan 11 tácticas para ayudarte a lograr excelentes resultados y mejorar el rendimiento de tus herramientas digitales con códigos QR.

1. Crea una página de destino atractiva

Los usuarios deben sentir que escanear el código valió la pena. Si la página es aburrida, está mal diseñada o no está optimizada para móviles, arruinará la experiencia. La página de destino debe ser interesante y fácil de leer desde la pantalla de un smartphone.

2. Elige un generador de códigos QR confiable

Una buena plataforma es clave para el éxito. Busca las siguientes características:

  • Cumplimiento con las normativas GDPR y CCPA

  • Certificación ISO (por ejemplo, ISO-27001)

  • Analítica de escaneos

  • Escalabilidad y flexibilidad

3. Utiliza códigos QR dinámicos

Los códigos dinámicos permiten rastrear:

  • La cantidad de escaneos

  • El tipo de dispositivo

  • La ubicación geográfica del usuario

Esto te permite optimizar campañas futuras y aumentar la eficacia del marketing con códigos QR.

4. Haz que tu código QR destaque

Tu código debe captar la atención de inmediato. Utiliza:

  • Colores de fondo llamativos

  • Formas y patrones poco convencionales

  • Integración de logotipo

Así, el código QR será parte de tu identidad visual y no solo un elemento técnico.

5. No inviertas los colores

El esquema clásico —código oscuro sobre fondo claro— garantiza mejor legibilidad. Invertir colores, como un código blanco sobre fondo negro, puede reducir la capacidad de escaneo, especialmente en dispositivos de gama baja o con poca luz.

6. Usa colores con alto contraste

Combinaciones de colores muy claros o muy oscuros dificultan la lectura del código. Lo ideal es:

  • Un elemento oscuro (el código)

  • Un fondo claro con alto contraste

Esto mejora las posibilidades de un escaneo exitoso.

7. Añade un llamado a la acción (CTA) breve

Incluso un mensaje simple como “Escanéame” puede aumentar notablemente la conversión. No hagas que el público adivine qué hacer. Un CTA claro es clave para lograr interacción.

8. Prueba tu código antes de lanzarlo

Antes de imprimir en masa, prueba tu código QR en:

  • Teléfonos Android y iOS

  • Diferentes condiciones de iluminación

  • Orientaciones vertical y horizontal

Un ensayo previo ayuda a evitar errores técnicos.

9. Elige el tamaño adecuado para tu código

El tamaño debe ajustarse a la distancia desde la que se espera que se escanee:

  • Un código pequeño en una tarjeta de presentación está bien

  • En una valla publicitaria debe ser lo suficientemente grande para escanearse desde lejos

10. Evalúa el lugar de colocación

Evita colocar códigos QR:

  • En zonas sin acceso a internet

  • En superficies curvas

  • En lugares con poca luz

  • En ubicaciones de difícil acceso visual

Es importante que el usuario pueda ver y escanear el código fácilmente en el primer intento.

11. Conoce las estadísticas clave

  • Las tasas promedio de escaneo varían:

    • Telecomunicaciones — 4,3%

    • TV — 0,01%

    • En envases — hasta 14%

  • El 84% de los usuarios en EE.UU. y el Reino Unido ha escaneado un código QR al menos una vez

  • El 48% de los estadounidenses escanea códigos varias veces al mes

  • El 22% lo hace varias veces por semana

  • Entre los hombres — el 100% los usa ocasionalmente

  • Entre las mujeres — el 57% a veces, el 43% frecuentemente

  • Más de 89 millones de personas en EE.UU. escanean códigos QR con smartphones

Si sigues estas 11 recomendaciones, aumentarás el compromiso de tu audiencia, obtendrás más clics y maximizarás el retorno de inversión de tus campañas con códigos QR.